Cuban Journal of Agricultural Science (e-ISSN: 2079-3480, p-ISSN: 0864-0408) es una revista internacional revisada por pares que publica investigaciones originales y de alta calidad. Es de acceso abierto publicada por la Editorial del Instituto de Ciencia Animal (EDICA), perteneciente al Ministerio de Educación Superior, de la República de Cuba. La revista se presenta como una publicación continua con un volumen por año. Los artículos deberán presentar aportes al conocimiento científico, escritos en inglés o español, en formato PDF, XML, HTML y Epub. Todos los manuscritos publicados por la revista –sin excepción– se distribuyen bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional).

Su misión es publicar artículos de calidad, que demuestren los avances técnicos y científicos, así como los conocimientos teóricos y prácticos generados en el ámbito agrícola y ganadero. Su objetivo es compartir con la comunidad científica los resultados de las investigaciones desarrolladas en esta especialidad, principalmente aquellas que se desarrollan en zonas tropicales y subtropicales.

La revista comprende los siguientes temas, aplicados al campo agrícola: ciencia animal (fisiología, nutrición y manejo de rumiantes y no rumiantes, microbiología y biotecnología), pastos, forrajes y otras plantas utilizadas en la ganadería, genética animal, matemáticas, economía. , desarrollo rural, medio ambiente, sistemas agrícolas sostenibles, gestión del conocimiento, transferencia de tecnología, innovación tecnológica y procesos de extensión.

La revisión por pares a doble ciego de los manuscritos es realizada por evaluadores externos del Consejo Editorial, expertos de reconocido prestigio en la comunidad científica internacional. Cada número informará sobre sus correspondientes revisores. La aceptación o rechazo de un documento es responsabilidad del Consejo Editorial y es una decisión final.

 

Vol. 59 (2025): January-December

Publicado: 2025-01-10

Clasificación de la producción lechera a pequeña escala en la zona fronteriza Ecuador-Colombia. Un estudio comparativo de técnicas de aprendizaje automático

L. Carvajal-Pérez, F. Montenegro-Arellano, G. Terán-Rosero, Gladys Urgilés-Urgilés, Nayeli Chulde-Chulde, R. Cobo-Cuña, Magaly Herrera-Villafranca

https://cu-id.com/1996/v59e01

Actividad enzimática tripsina pancreática en pollos de ceba que consumen harina de palmiche

Madeleidy Martínez-Pérez, Yesenia Vives Hernández, Maryen Alberto Vázquez, Susan K. Hernández Lemus

https://cu-id.com/1996/v59e02

Ver todos los números